- javychus9
- 17 oct 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 nov 2022

Existen infinidad de formas de alimentarse:
Por grupo sanguíneo.
Disociada.
Macrobiótica.
Alimentación energética.
Hiperprotéica.
Vegetariana.
Vegana.
Paleolítica.
Cetogénica.
Fodmap.
Etc.
Lo interesante es saber cuál es la más indicada para cada persona en el momento en el que está. No todas valen para todo el mundo ni para cualquier momento, sobre todo cuando hay problemas auto-inmunes, problemas cutáneos o digestivos.
Según la sintomatología que tengas y haciendo uso de las distintas técnicas con las que trabajo, veremos qué tipo de alimentación es la más oportuna para ti en este momento y si hay que hacer variaciones personalizadas dentro de esa forma de alimentarse.
Algo importante a tener en cuenta es que un mismo alimento que para una persona puede ser beneficioso, para otra puede ser pro-inflamatorio y estar generando problemas. De ahí la importancia de personalizar la dieta.
De igual manera, en el proceso digestivo hay que tener en cuenta la importancia del nervio vago, tan sumamente relacionado con el sistema nervioso y las emociones.
Si lo que te interesa es trabajar el control de tu peso, además de adecuar la dieta, veremos qué factores son los que te están limitando en este momento concreto y te propondré realizar los cambios que sean más favorables para tu organismo.



Comentarios